Impulsa este proyecto local para dar un paso más en conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres en la localidad
Este proyecto estará coordinado con la empresa Equàlitat, con más de 10 años de experiencia en materia de igualdad pública
Museros, 8 de septiembre de 2020
El Ayuntamiento de Museros, y concretamente la Concejalía Políticas de Igualdad de Género, Políticas Inclusivas, Juventud y Cooperación Internacional, ha comenzado la elaboración y el diseño del
primer plan de igualdad local con el fin de aproximar la igualdad realmente en Museros y a su vecindario. Este proyecto nace con el objetivo de implantarse en todas las áreas municipales, de manera
transversal, y facilitar la incorporación activa de las mujeres en la sociedad para darles más visibilización y corregir las posibles desigualdades por razón de sexo existentes.
La concejala de Políticas de Igualdad de Género, Políticas Inclusivas, Juventud y Cooperación Internacional, Némesis Cardona, explica "para nosotros, es una prioridad contar y trabajar junto al
tejido social de Museros. Queremos que este plan sea un proyecto participativo, dinámico y que nos aproxime a obtendré los derechos fundamentales de las mujeres ".
Tener un mismo trato y oportunidades es una premisa básica para consolidar una sociedad más justa y diversa, además de mejorar las relaciones interpersonales y el bienestar de la ciudadanía. La
alcaldesa de Museros, Cristina Civera, manifiesta "llevamos tiempo detrás de este proyecto, con el objetivo concienciar a todos los vecinos y todas las vecinas de Museros sobre la importancia de
obtener la igualdad real".
Por otra parte, desde el año 2017, el consistorio también dispone de un Plan de igualdad en el Ayuntamiento, elaborado junto a otras poblaciones, con el fin de avanzar en la incorporación de la
perspectiva de género y cultura de la paridad de oportunidades entre mujeres y hombres en las estructuras de organización de las corporaciones locales y en los procesos de elaboración de políticas
públicas.
Durante las próximas semanas, el Ayuntamiento de Museros iniciará, con Equàlitat, las tareas de investigación sociológicas, con el objetivo de conocer las ideas, opiniones y percepciones tanto del
tejido social de la localidad, como de la ciudadanía no organizada.
La Concejalía de Políticas de Género y Políticas Inclusivas ha organizado dos semanas de actividades para concienciar en el municipio de la importancia de erradicar la violencia machista
Museros, 18 de noviembre de 2019
El Ayuntamiento de Museros inicia la Campaña para la eliminación de la violencia contra las mujeres con el objetivo de concienciar a los jóvenes y las persones adultas de la importancia de erradicar la violencia machista, una lacra a la sociedad actual. Dentro de la campaña han actividades como un taller de lectura guiada por empoderar a la mujer desde la lectura, curso de defensa personal femenina o cine foro, entre otros.
La regidora de Políticas de Género y Políticas Inclusivas, Némesis Cardona, explica que para erradicar la violencia machista es necesario reeducar en la población porque se una lacra social y una de las caras más crueles de la sociedad sexista, por eso campañas como esta son necesarias que se impulsen desde la administración para concienciar y luchar conjuntamente, además después de la negación de la violencia machista por nueve partidos políticos es más importante llegar a la gente joven con una educación feminista.
Las actividades empiezan lunes, 18 de noviembre, con la charlada Presentación de autoras para dar a conocer la existencia e importancia de mujeres tanto en el mundo de la literatura como otros campos. Sigue con un taller de lectura guiada, en este caso del Cuento de la sirvienta por empoderar a la mujer mediante la lectura y analizar con una mirada crítica y de género la opresión que el sistema *heteropatriarcal ejerce sobre las mujeres.
También forman parte de esta campaña un taller de defensa personal para formar a las mujeres en técnicas de autodefensa ante la violencia de género, agresión sexual o inseguridad ciudadana; o una biblioteca humana donde una mujer superviviente narrará su experiencia en primera persona, así como proyección de cortometrajes, lectura del manifiesto por el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, o taller de igualdad y prevención tanto para la población adulta como juvenil. La campaña acabará con una máster clase de zumba solidaria donde se llamará: No a la violencia de género.
26 de marzo del 2019
El pasado viernes 22 de marzo, la Casa de Cultura acogió la inauguración de dos exposiciones fotográficas muy interesantes, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Por un lado, las personas asistentes pudieron disfrutar de las instantáneas de Iván Flor con "No, ni una más", exposición con la cual se quiere motivar la reflexión alrededor de la
violencia machista, a partir de fotografías realizadas con la técnica de light-painting y fragmentos de letras de canciones.
Además, en la misma sala, también se encontraba la muestra "Centímetros de teatro", a cargo de Foro de Valencia, con fotografías centradas en las artes escénicas y las mujeres.
6 de marzo del 2019
El pasado sábado, 2 de marzo, se realizó la V Marcha de la Mujer en Museros. Cómo veis fue una jornada donde diversión, deporte y solidaridad estuvieron unidas.
Una batucada puso ritmo a la marcha, mientras recorría las calles del pueblo. Y después... ¡chocolate y coca para todas las persones participantes!
Al final de la marcha también se realizaron la rifa y el sorteo de los lotes de productos que los bares y comercios locales habían preparado. Todos los beneficios de esta marcha son para la
asociación AECC Museros contra el cáncer. Muchas gracias a todas y a todos los asistentes y a los patrocinadores por su solidaridad. Os esperamos el año que viene!
26 de noviembre de 2018
Conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género en Museros. El pasado viernes, 23 de noviembre, vecinas, vecinos y miembros del Equipo de Gobierno se concentraron ante el Ayuntamiento para mostrar su rechazo a la violencia contra las mujeres. En la puerta del consistorio, se instaló una reproducción de la obra artística de la mexicana Elina Chauvert, “Zapatos rojos”. Esta esta formada por un conjunto de zapatos dados por el vecindario y pintadas de rojo con el fin de hacer visible el espacio que dejan las mujeres, y los niños y niñas, asesinadas debido a la violencia machista, y también, la fuerza de la esperanza para erradicarla. Las persones asistentes leyeron el manifiesto, recordaron las víctimas asesinadas en 2018 y recitaron algunos poemas del libro escrito por mujeres valencianas, “Teixidores de futur".
28 de septiembre de 2018
Los comercios de nuestro pueblo, se sumaron el pasado viernes 21 de septiembre, al Pacto Valenciano contra la Violencia de Género. Este pretende garantizar una sociedad segura y libre de violencia machista, con la creación de redes de trabajo y coordinación, y con la dotación presupuestaria necesaria para llevarlo a cabo. Gracias a todas y todos para formar parte de esta iniciativa!
18 de septiembre de 2018
El Ayuntamiento de Museros se adhirió al Pacto Valenciano Contra la Violencia de Género y Machista, con el fin de dar su apoyo a esta iniciativa y formar parte de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, el colectivo LGTBIQ+, y a favor de la libertad de todas y todos, y a la diversidad sexual, familiar y social. El objetivo del Pacto es garantizar una sociedad segura y libre de violencia machista, con la creación de redes de trabajo y coordinación, y con la dotación presupuestaria necesaria para llevarlo a cabo.
Durante la mañana del viernes, 14 de septiembre, la Concejalía de Bienestar Social y Políticas de Igualdad de Género instaló, en el mercado, una mesa informativa para dar a conocer este pacto y animar el vecindario a adherirse. El próximo 21 de septiembre, se visitarán los comercios del pueblo para continuar esta campaña.
Adherios y digamos no a la violencia machista!
11 de septiembre de 2018
Las personas mayores de nuestro pueblo disfrutaron, el pasado 7 de septiembre, de la cena de homenaje en el cual ellas fueron las protagonistas. Una gran carpa situada ante la Casa de Cultura, acogió las mesas y sillas donde se reunieron los 445 invitados e invitadas. Al finalizar la cena, la presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas, Amparo Olmos; la concejala de Bienestar Social y Políticas de Igualdad de Género, Laura Asensio, y la alcaldesa, Cristina Civera, les dedicaron unas palabras de respeto, agradecimiento y aprecio. Como regalo, antes del baile, las persones asistentes disfrutaron del canto de albades dedicado a todas ellas, acompañadas de tabal y dolçaina.
Esperamos que disfrutarais de la noche de hermandad y alegría. Muchas gracias a todas y todos para venir. Podéis ver más fotografías haaciendo clic el siguiente enlace: http://bit.ly/2oydxv5.
23 de julio de 2018
La Semana de las Personas Mayores ha empezado con una mañana de relajación y bienestar en el circuito SPA de Alboraya. La actividad ha sido todo un éxito, la ocupación de las plazas completa y las personas asistentes han quedado encantadas.
21 de junio de 2018
El jueves, 21 de junio, se hizo entrega de los diplomas al alumnado del taller de estimulación cognitiva, impartido durante todo el año a la Casa de la Cultura. Enhorabuena a todas y a todos por vuestro trabajo y aprendizaje!
16 de septiembre de 2017
El pasado sábado, 16 de septiembre, tuvo lugar la cena de homenaje a nuestros y nuestras mayores, organizado por la Concejalía de Bienestar Social y Políticas de
Igualdad de Género. Después de la cena, las bandas de música Los Bardos y Los Golpes, formadas con músicos del pueblo, amenizaron la velada e invitaron la gente a bailar.
La localización de la cena y algunos aspectos de la organización fueron consensuados por los y las mayores del pueblo en las consultas participativas que la Concejalía de Participación Ciudadana,
Transparencia y TIC llevó a cabo durante el mes de mayo.
En esas sesiones, los participantes y las participantes valoraron ediciones anteriores y expresaron sus preferencias por el que hacía al actual. A pesar de la diversidad de pareceres, todo el
mundo apreció la voluntad política de hacer el homenaje en el centro del pueblo con recursos locales, dentro de lo posible, pero también se destacó la importancia de asegurar, de alguna manera, la
comodidad de las condiciones de un buen restaurante.
Así pues, recuperando el carácter tradicional, se organizó una cena en la avenida del País Valencià, a cobijo de una gran carpa por previsión de lluvias y con las
instalaciones de la Casa de Cultura a disposición de quien la necesitara. Las 460 personas que asistieron, junto con la corporación municipal, disfrutaron de un banquete elegante, con buena
comida y mejor compañía.
Para evaluar el éxito de la convocatoria, además de las conversaciones y felicitaciones informales, se facilitó a todas y a todos una encuesta breve y sencilla. De las 120 personas, aproximadamente,
que la llenaron, seis mostraron un descontento absoluto, alrededor de una veintena mejorarían varios aspectos y la gran mayoría dejó constancia de una alegría categórica. Presuponemos que las
personas que no respondieron el cuestionario estuvieron de acuerdo con la particularidad de la fiesta de este año.
Aún así, algunos comensales han sugerido, para el 2018, una comida, otros que forme parte de la Semana de los Mayores u otras festividades y, especialmente el sector que se sentaba en la última mesa,
disponer de más camareros según el aforo y que fueran tan agradables como los de septiembre.
Gracias a todas y a todos para venir, esperamos que disfrutasteis de la noche!
El Ayuntamiento de Museros y la Asociación de Vecinas y Vecinos de Museros se suman a la movilización #19jAlertaFeminista. Ayer, 19 de junio, vecinas y vecinos de Museros, trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento y representados políticos se concentraron ante el Ayuntamiento para exigir una mayor financiación económica, en los presupuestos generales del Estado, destinado a combatir la violencia de género. Además, la Asociación de Vecinas y Vecinos de Museros presentó la moción al registro de entrada del Ayuntamiento. Por la tarde, el presidente de la SIPOL y policía local, Salvador Gimeno, junto con la policía local y miembro del servicio de atención a las víctimas de violencia de género, Rosa Rodrigo, hicieron una charla en la cual se puso de manifiesto la necesidad de destinar recursos a la prevención de la violencia machista.
Las alumnas y los alumnos del Taller de memoria para mayores presentan su trabajo en un acto a la Casa de Cultura. El pasado viernes, 10 de marzo, el alumnado de las clases de este taller subieron al escenario del salón de actos, para leer sus pensamientos alrededor del Día de la Mujer. A la entrada de la Casa de la Cultura, podéis ver los trabajos realizados durante los meses de febrero y marzo sobre la vida de estas muserencas y muserencos.
La Concejalía de Bienestar Social y Políticas de Igualdad de Género informa que, para el buen uso de las tarjetas de estacionamiento de las plazas reservadas a las personas con movilidad reducida, hay que devolver al Ayuntamiento todas aquellas que ya no estén en vigor.
Por otro lado, toda aquella persona que tenga la tarjeta caducada, deberá dirigirse al departamento de Servicios Sociales (ubicado en el Centro Social de Día) lo antes posible para renovarla.
El pueblo de Museros participará próximamente en la 4ª edición del programa mayores movilizados, el cual consiste en charlas promulgadas por Redes Joves Solides. En estas charlas, los mayores de 50 años podran participar de forma gratuita para así introducirse en las nuevas tecnologias.
Más información en este pdf.