Navidad es una época en la que generamos más residuos: papeles de
regalo, restos de comida, objetos viejos, aparatos que queremos retirar y cambiar por otros nuevos, y por lo tanto, hemos de reciclar y depositar
todos nuestros residuos en los contenedores que les corresponde.
¿Dónde los tiro?
Los papeles de regalos al contenedor azul de papel y cartón. El corcho blanco que protege los regalos, al contenedor amarillo del plástico.
Las botellas de sidra, cava, vino..., se depositarán en el contenedor verde de vidrio. Hay que quitarle el tapón, si es de corcho, al contenedor marrón de materias orgánicas, y si es de plástico o de aluminio, al contenedor amarillo.
Si tiras los juguetes, recuerda que si están en buen estado hay muchos sitios benéficos que los recogen para darlos.
Si es un juguete electrónico, al ecoparc; si es un peluche o es un juguete de trapo, al contenedor textil; si es una muñeca de plástico, al de plástico, pero si tiene alguno otro material que no sea plástico, la tiraremos al contenedor marrón parar no dificultar el reciclaje del contenedor amarillo.
Las pilas o baterías de los juguetes al contenedor de pilas y baterías de las dependencias municipales.
Las luces de Navidad, como llevan cables, las depositaremos en el ecoparc.
Los adornos navideños se reciclarán de acuerdo con el material del que estén hechos: de plástico, al contenedor amarillo; de trapo, al contenedor textil; de corcho blanco, al contenedor amarillo; de cartón o papel, al contenedor azul; con elementos eléctricos, de metal, de madera, al ecoparc.
Reciclar es importante para todos!