Las autoridades municipales han visitado las diferentes instalaciones educativas del municipio para comprobar los protocolos de higiene y seguridad
Museros, 3 de septiembre de 2020
La alcaldesa de Museros, Cristina Civera Balaguer, junto con el 1er teniente alcalde, Vicente Pérez Costa, y el concejal de Educación y Deportes, Agustin Muedra Jornet, han visitado y comprobado todos los centros educativos del municipio para examinar las tareas de adaptación, higiene y limpieza de las instalaciones antes del inicio del curso escolar 2020-2021. Desde el consistorio se ha suministrado a los diferentes departamentos todo el material y productos de higiene y limpieza necesarios para cumplir con los protocolos de seguridad marcados por las autoridades sanitarias para hacer frente a la Covid-19.
El Ayuntamiento de Museros como responsable de la limpieza y mantenimiento de los centros escolares de primaria e infantil del CEIP Blasco Ibáñez, así como de la Escuela Infantil de Primer Ciclo Municipal, gestionada también por el propio ayuntamiento, ha establecido protocolos de actuación en materia de limpieza y desinfección durante el horario lectivo para proteger la salud de todos los niños y niñas y el personal educativo y para que las actividades lectivas se desarrollen con la mayor normalidad.
Asimismo, el personal de limpieza municipal ha efectuado las tareas de higiene y desinfección preventivas de cada una de las instalaciones y áreas de los centros para el inicio del nuevo curso escolar y evitar así la propagación del virus. La alcaldesa de Museros, Cristina Civera, explica “la seguridad del alumnado es ahora mismo nuestra principal preocupación, por ello estamos estableciendo todos los protocolos necesarios para que los espacios públicos y educativos estén en las mejores condiciones de higiene y seguridad y así minimizar los riesgos ante posibles contagios”.
Por otro lado, durante el mes de agosto y aprovechando el cierre de la Escuela Infantil de Primer Ciclo, se han instalado nuevas medidas de protección como mamparas y divisorias para así garantizar los protocolos de actuación y preservar que el alumnado está dentro de los grupos estables de convivencia minimizando los posibles riesgos de contagio.
También se ha dotado en todas las aulas de soluciones tecnológicas que mejoran las actividades y el aprendizaje de los niños y niñas, instalando un ordenador, conexión a internet y una pantalla TV-Led. En la zona de descanso se ha dotado de una pantalla de gran formato con conexión a internet para mejorar las infraestructuras tecnológicas del centro.
El consistorio se reúne con los actores sociales para perfilar los protocolos de actuación y de seguridad ante la Covidien-19
El Servicio Laboral de Infantil del CEIP Blasco Ibáñez y de la Escuela Infantil de Primer Ciclo Municipal acogerá los niños y niñas siguiendo los protocolos de actuación marcados por las autoridades
sanitarias para seguir con el plan de conciliación
Museros, 31 de agosto de 2020
El Ayuntamiento de Museros sigue apostando por la conciliación familiar y laboral y el próximo curso seguirá ofreciendo el Servicio Laboral de Infantil para infantil y primaria, que acoge la escuela matinal y vespertina el CEIP Blasco Ibáñez y la Escuela Infantil de Primer ciclo Municipal de Museros, con todas las medidas necesarias para evitar la transmisión de la Covid-19. El concejal de Educación y Deportes, Agustín Muedra y el Alcalde en funciones, Vicente Pérez, se han reunido esta semana, con los diferentes actores sociales para acabar de perfilar el protocolo de seguridad, prevención e higiene necesario para el curso 2020- 2021.
Algunas de estas medidas serán la división en grupos burbuja, la distancia interpersonal, la higiene de manos frecuentemente, el uso obligatorio de la mascarilla y la desinfección constante de los espacios utilizado por parte del personal laboral. El concejal de Educación y Deportes, Agustín Muedra explica "la conciliación laboral y familiar es uno de los principios básicos de este equipo de gobierno por eso hemos puesto mucho esfuerzo en poder volver a lanzar este servicio con todas las medidas".
Por otra parte, el Ayuntamiento ofrecerá los recursos y materiales necesarios a los diferentes centros educativos del municipio para poder hacer una vuelta a las aulas segura y cumpliendo con todos los protocolos de actuación marcados por las autoridades sanitarias. Muedra manifiesta "para nosotros es muy importante que todos los niños y niñas puedan tener una educación segura para ello intentaremos poner todos los recursos necesarios para hacerlo. Tenemos establecido un plan de actuación y unas medidas, pero que estarán en continua actualización siguiendo las normas de las autoridades sanitarias y educativas competentes ".
Museros, 30 de junio de 2020
El Ayuntamiento informa que hoy ha finalizado el periodo de formación de los monitores de la Escuela de Verano 2020. El regidor de Educación y Deportes, Agustín Muedra, los ha visitado y están todas y todos preparados y motivados para recibir mañana, 1 de julio, a los niños y niñas que participan este año.
La distribución permitirá que todo el alumnado de primero y segundo de primaria continúe su aprendizaje con las mismas condiciones y recursos
Museros, 11 de mayo de 2020
El Ayuntamiento de Museros, junto con la coordinación
de las direcciones de los centros educativos de la localidad, CEIP Blasco Ibáñez han repartido el material escolar que se encuentra en el colegio para los alumnos de primero y segundo de primaria,
para que todo el alumnado termine el curso académico 2019-2020 con las mejores condiciones desde casa.
El personal municipal, a petición de los centros educativos, ha distribuido a todos
los alumnos, los libros y materiales escolares necesarios para afrontar, sobre todo, la recta final del curso y el tercer trimestre. Además, este tercer trimestre servirá para reforzar la materia de
los dos primeros para que ningún niño o niña se quede atrás por la situación creada como consecuencia de la emergencia sanitaria del Covidien-19.
La alcaldesa de Museros, Cristina Civera, explica que "es necesario hacer este reparto
para que todos los niños y niñas de los centros educativos de Museros tengan los mismos recursos y continúan avanzando en su aprendizaje porque es una parte fundamental, ya que el estado de alarma se
ha prorrogado y todos los materiales estaban todavía en los centros educativos ".
Se trata de Programa tu Obra, un proyecto educativo que une arte,
tecnología y sociedad y que culminará en mayo en la Universidad de València.
El Cine, las artes escénicas y la robótica llegan a l’Escola La Masia. Los estudiantes de primaria aprenderán a programar, dentro del proyecto de innovación educativa Programa tu Obra , un robot humanoide que será el protagonista, junto a los alumnos, del cortometraje que ellos mismos realicen y dirijan. El proyecto, es una idea de El Caleidoscopio, Start up de la Universidad Miguel Hernández de Elche, y está apoyado económicamente por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Museros. Desde esta concejalía también se propuso el proyecto a los centros CEIP Blasco Ibáñez e IES de Museros, aunque únicamente la Escola La Masia decidió participar del mismo.
Se trata por tanto de un proyecto con doble valor. No sólo enseña a los alumnos a
programar y trabajar con alta tecnología, como es este caso un robot, sino que además, a través de esa tecnología, adquieren una mayor conciencia del entorno en el que viven, ya que el corto que
creen debe tener un fin social o medioambiental.
‘Programa tu obra’, que busca la hibridación entre el mundo de la tecnología, la cultura y las artes, ha comenzado en diciembre con la formación de los profesores y tutores a la hora de llevar a cabo la programación de los robots, así como el desarrollo de los guiones, vestuario y decorado.
Una vez formado el profesorado, serán ellos los que se encarguen de enseñar al alumnado el desarrollo de guiones en la clase de lengua, en plástica y dibujo los decorados
y vestuario, y en tecnología e informática la programación de los robots. Entre todos deberán realizar la obra teatral de títeres o el cortometraje.
La propuesta pretende ir más allá y convertirse en un proyecto que cree sinergias entre estudiantes. Por ello, en mayo la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la
Universidad de Valencia acogerá el evento de Programa tu obra donde todos los centros participantes presentarán sus trabajos y proyecciones.
Además, el mismo día, la Universidad acogerá los eventos de La Feria Aérea, cuyo fin es la construcciones de drones sociales y MOMO, proyecto que aúna cortometrajes de
animación con Impresión 3D, que se están desarrollando en la provincia valenciana. Dos proyectos de innovación educativa que El Caleidoscopio está desarrollando en toda la Comunidad
Valenciana.
En este curso los proyectos cuentan con la colaboración de la Universidad de Valencia, la Universidad Miguel Hernández; el Servicio de formación de profesorado de la
Conselleriade Educación, CEFIRE; y el de la Comunidad de Madrid, CTIF, y un total de 70 Ayuntamientos. Además, en el proyecto participan también más de 1.500 estudiantes dePrimaria, ESO y Bachiller y
90 centros educativos de las provincias de Valencia yAlicante y de la Comunidad de Madrid.
3 de julio del 2019
El pasado 1 de julio, el grupo de monitoras y monitores de la Escuela de Verano se incorporó en el Ayuntamiento de Museros. Este año, formarán parte del personal la Escuela de Verano 16 personas
provenientes de la bolsa de monitoras o monitores de actividades de tiempo libre convocada por el Ayuntamiento.
Por otra parte, también realizarán prácticas formativas 4 estudiantes, del programa de becas La Dipu te Beca de la Diputación de Valencia, y 8 del curso de Monitor o monitora de actividades
de tiempo libre.
Bienvenidas y bienvenidos, deseamos que tengáis una experiencia provechosa y agradable en la Escuela de Verano!
8 de abril del 2019
La Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ya ha hecho público el calendario de admisión del alumnado a las enseñanzas de Educación Infantil,
Primaria, ESO y Bachillerato en centros docentes públicos y centros privados concertados, no universitarios, para el curso 2019-2020.
Infantil y primaria:
ESO y Bachillerato:
INFORMACIÓN DEL CEIP BLASCO IBÁÑEZ:
Se convoca a las madres y los padres de las niñas y los niños nacidos en 2016 el jueves, día 2 de mayo, a las 18 h, en el colegio (edificio primaria, C/ Major, s/n). En la reunión se informará del proceso y calendario de matriculación, la documentación necesaria, el proyecto lingüístico del centro, el proyecto de jornada continuada y el funcionamiento general del centro.
A continuación, puede consultar toda la información relativa a la admisión del alumnado en el CEIP Blasco Ibáñez.
30 de julio de 2018
El Ayuntamiento de Museros da la enhorabuena al equipo de monitores y monitores, y a su coordinadora, por su dedicación y trabajo. Además, agradece la confianza de las madres y padres. Hasta el año que viene!
28 de junio de 2018
El Ayuntamiento de Museros da la bienvenida al personal que prestará su servicio en la Escuela de Verano 2018.
22 de junio de 2018
La Diputación de Valencia premia la clase de 5º C del CEIP Blasco Ibáñez, por su proyecto de diagnóstico y concienciación sobre la contaminación lumínica. El pasado miércoles, 13 de junio, la alcaldesa, Cristina Civera, y el concejal de Cultura, Educación y Promoción Lingüística, Victor Xercavins, entregaron el Diploma de Honor y varios premios como una entrada para el Bioparc y un bolsa reutilizable para el almuerzo al alumnado.
Durante este curso, las alumnas y los alumnos han elaborado un proyecto de investigación y una propuesta de soluciones alrededor del problema de la contaminación lumínica. Crearon el personaje de “El super apagón”, el héroe que cierra las luces cuando no se hace un buen uso. También, elaboraron un libro y compusieron una poesía cantada y un rap, que reivindicaba el Día Mundial de las Estrellas.
Enhorabuena a todas y todos por el trabajo realizado!
29 de junio de 2017
El Ayuntamiento y la Concejalía de Cultura, Educación y Promoción Lingüística dan la bienvenida al personal de la Escuela de Verano 2017. Más de 25 profesionales trabajarán porque los 186 niños y niñas matriculados disfruten de su tiempo de vacaciones. Este año, además, la Escuela de Verano dispone de un servicio de comedor escolar.
7 de junio de 2017
Los alumnos y las alumnas del CEIP Blasco Ibáñez visitan el Ayuntamiento de Museros. Ayer, 7 de junio, la alcaldesa, Cristina Civera, recibió a los estudiantes y las estudiantes de 4º de primaria para enseñarles las instalaciones y explicarles el funcionamiento interno del consistorio. La visita empezó en la comisaría y acabó en el Salón de Plenos, donde se hizo una ronda de preguntas. Como muestra del agradecimiento por el buen comportamiento, el Ayuntamiento obsequió los alumnos y a las alumnas con un detalle muy dulce!
Orden del DOCV publicada miércoles por la cual se regula todo el proceso del banco de libros para el curso 2016-2017:
http://www.docv.gva.es/datos/2016/06/15/pdf/2016_4445.pdf...
Las solicitudes telemáticas se pueden completar en el enlace siguiente:
http://www.ceice.gva.es/web/centros-docentes/ayudas/subvenciones/libros-de-texto
Si no se tiene la posibilidad de hacer la solicitud por Internet, puede acudir al PIJ o a la Agencia Local de Lectura de Museros.