22 de noviembre de 2019
Ayer, 21 de noviembre, se llevó a cabo la sesión constitutiva del Consell de la Red Pública de Servicios Lingüísticos Valencianos a la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana.
La Agencia de Promoción del Valenciano del Ayuntamiento de Museros asistió al acto como miembro activo del Consejo al cual está adherida.
El Consejo de la Red Pública de Servicios Lingüísticos Valencianos está formado por el personal técnico lingüístico de varios ayuntamientos, universidad y Generalitat Valenciana, y tiene como objeto la participación, estudio y asesoramiento en materia de política lingüística para el fomento y la normalización del valenciano en los diferentes ámbitos.
La Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià de la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Esport de la Generalidad Valenciana, ha convocado las pruebas de todos los niveles de valenciano corresponientes al año 2019.
El periodo de matrícula es del 25 de marzo al 8 de abril de 2019, para los niveles: A2, C1, B1
El segundo periodo de matrícula es del 2 al 16 de septiembre de 2019, para los niveles: B2 i C2.
Para más información contactad con: www.jqcv.gva.es
La localidad hace más accesible la política del pueblo a todos los vecinos, con la ayuda de dos interpretes de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana
Museros, 08 de octubre de 2019
El Ayuntamiento de Museros hace más accesible sus sesiones plenarias gracias a la incorporación, por primera vez, de la traducción simultánea a la legua de signos. El consistorio se ha comprometido porque todos los vecinos y vecinas del pueblo puedan comunicarse con toda normalidad y se integran en la vida política.
El plenario del pasado jueves, 3 de octubre, contó con la traducción simultánea a la legua de signos tanto de manera presencial como la retransmisión en directo a través del canal municipal de Youtube. Durante el pleno, las personas sordas, sordomudas o con discapacidad auditiva pudieron interactuar y seguir la sesión sin ningún problema, gracias a la asociación Fesord. Incluso, en el turno final de ruegos y preguntas, por primera vez se pudieron comunicar y exigir responsabilidades a los representantes políticos con toda normalidad.
Según, la regidora de Cultura y Promoción Lingüística, Sonia García Ruiz, es un paso muy importante que suprime las barreras de comunicación que los separaba y hacía inaccesible una cosa tan importante como participar en la vida política del pueblo. Esta accesibilidad promueve, enseña y protege, así como respeta la legua de signos, para que las personas se puedan introducir en la vida social, cultural y política del pueblo.
6 de marzo del 2019
El pasado miércoles, 27 de febrero, se llevó a cabo la presentación de la campaña Voluntariat
pel valencià, organizada por la Concejalía de Cultura, Educación y Promoción Lingüística, a la cual asistieron el regidor, Víctor Xercavins, y el representante de la Escuela Valenciana
Federación de Asociaciones por la Lengua.
Entre las personas asistentes a la presentación, se encontraban las personas voluntarias por el valenciano, tanto aprendices
como enseñantes.
Esta campaña continúa vigente para todos los voluntarios y voluntarias que estén interesados a participar. Para mayor
información e inscripciones, podéis contactar con la Agencia de Promoción del Valencià del Ayuntamiento de Museros, de 09.00 h a 14.30 h, tel. 961441680, ext. 4, aviva@museros.es.
El alumnado de los centros educativos de Museros visita el Bus de la Llengua. Durante las mañanas de ayer y de hoy, este espacio itinerante acoge diferentes talleres con el objetivo de promover el uso del valenciano desde un punto de vista didáctico y divertido, y pone el punto de atención en el aprecio por la lengua. Esta es una campaña de promoción lingüística, impulsada por la Generalitat Valenciana, que busca recuperar, proteger y garantizar el uso de la lengua, y también incrementar el prestigio social, porque todas y todos podamos construir puentes de comunicación en valenciano.
“Des de la primera paraula fins a l’última, sempre estaré al teu costat. Sempre teua. La teua llengua.”
Información de la convocatoria de las pruebas de conocimientos de valenciano: